Conozca los ganadores de la beca El Castillo de las Artes del PDE 2025

Conozca los ganadores de la beca El Castillo de las Artes del PDE 2025
La Alcaldía Mayor de Bogotá, a través de El Castillo de las Artes, presenta los dos proyectos ganadores de la beca El Castillo de las Artes del Programa Distrital de Estímulos (PDE) 2025. Los proyectos seleccionados para este año son la Escuela Popular de Movimiento - Exótic School y Circo Raíz, dos propuestas que enfocaron su compromiso con el trabajo en el sector de Los Mártires y sus alrededores y proponen una formación artística para el desarrollo de actividades creativas con impacto en la comunidad.
A continuación se presentan los dos proyectos ganadores de la beca y las horas y días en que la comunidad puede participar en ellos dentro de El Castillo de las Artes, ubicado en la Calle 23 No.14-19.
1- Escuela Exótic School: una escuela para el cuerpo, la memoria y la creación colectiva
Con más de cinco años de trabajo en El Castillo de las Artes, Exótic School se presenta como una plataforma comunitaria que articula múltiples saberes en torno al cuerpo, el movimiento y la autonomía. Su propuesta para 2025 busca integrar en una metodología compartida, talleres de danza, ballet, robótica infantil, bienestar postural, cocina consciente y joyería reciclada, orientados por profesionales, artistas y habitantes del común.
Con un enfoque diverso, con énfasis en poblaciones LGBTIQ+, mujeres cabezas de hogar, adultos mayores, infancias y juventudes, este proceso busca finalizar con una muestra cultural durante la Noche de los Museos —programada para la primera semana de noviembre—, en la cual se presentarán las creaciones desarrolladas colectivamente, incluyendo un mural interactivo, robots programados por niñas y niños, una intervención escénica con danza y luz, y un desfile de accesorios artesanales.
Fechas y horarios de talleres (para agosto):
Taller de artesanía y joyería con material reciclado: miércoles de 2 p.m. a 4 p.m en el piso 4
Seminario de ballet: miércoles de 4 p.m. a 6 p.m. piso 1
Taller de conciencia postural: viernes de 4 p.m. a 5 p.m. piso 1
Taller Les comadres: cocina consciente: viernes 5 p.m. a 7 p.m. piso 1 cocina.
Taller de robótica y tecnología: miércoles de 2 p.m. a 5 p.m. piso 1
2- Circo Raíz: arte y dignidad en el barrio Santa Fe
El segundo proyecto ganador de la beca El Castillo de las Artes 2025 es Circo Raíz que propone una formación artística transformadora con niñas, niños, jóvenes y habitantes de calle del barrio Santa Fe. A través de clases semanales de circo, teatro, movimiento y voz —combinadas con círculos de palabra, talleres de autocuidado y actividades comunitarias—, buscan generar procesos de diálogo, contención emocional y construcción colectiva desde el arte.
Este trabajo culminará en el Festival Biohote por la Vida 2025, evento que busca dar visibilidad a las voces y experiencias de las poblaciones participantes, y se acompañará de una entrega de kits de aseo y materiales pedagógicos. El objetivo central es mitigar la violencia social que estigmatiza y excluye a cualquier comunidad y también busca crear conciencia sobre el consumo de sustancias psicoactivas mediante metodologías ancestrales, artísticas y comunitarias.
Las clases se darán todos los jueves de 2 p.m. a 4 p.m. en el piso 1.
Estos proyectos son reflejo del compromiso de la participación ciudadana que con el fortalecimiento de las redes culturales y comunitarias en Bogotá, y el apoyo de El Castillo de las Artes buscan ser generadores de cambio y cultura. Si quiere conocer más sobre las acciones, actividades y talleres que El Castillo ofrece puede consultar en la página Idartes.gov.co en la pestaña “Quienes somos’, allí encontrará la casilla de El Castillo y su programación mensual, o en las redes de Idartes.