Bogotá en Mundos Digitales, nueva plataforma educativa de arte y tecnología

Bogotá en Mundos Digitales, nueva plataforma educativa de arte y tecnología
Bogotá, 31 de julio de 2025. Con el propósito de responder a los desafíos del mundo contemporáneo y fortalecer la formación artística desde una perspectiva que reconoce los cambios tecnológicos y la incidencia de la cultura digital en el campo cultural, la Alcaldía Mayor de Bogotá, desde el Instituto Distrital de las Artes – Idartes, lanzará en el Planetario de Bogotá, el próximo 6 de agosto a las 8:00 a.m., el proyecto Mundos Digitales, una plataforma educativa interactiva con contenidos artísticos y pedagógicos dirigida a la infancia y la juventud. Esta iniciativa busca ofrecer herramientas para la exploración y experimentación creativa mediante el uso de tecnologías inmersivas, contenidos interactivos, videojuegos y aplicaciones.
“Mundos Digitales no solo permite que niñas, niños y jóvenes creen con herramientas digitales, sino que también les invita a cuestionarlas, habitarlas de manera crítica y descubrir en ellas nuevas formas de narrarse, de pensarse y de transformar el mundo. Desde esta perspectiva, el programa Mundos Digitales permite reafirmar el compromiso institucional con una tecnología orientada al cuidado de la vida, la sensibilidad y la diversidad de miradas que enriquecen el tejido cultural de Bogotá”, afirma María Claudia Parias, directora de Idartes.
Mundos Digitales es una invitación a experimentar, crear, jugar y aprender a través del arte en el entorno digital. La plataforma está estructurada en tres componentes principales: Navega, para la circulación y visibilización de contenidos digitales producidos por la infancia y la juventud y experiencias especialmente diseñadas para la primera infancia; Juega, un espacio para aprender jugando mediante videojuegos educativos y experiencias lúdicas e interactivas; y Experimenta, un espacio para la experimentación artística con aplicaciones y herramientas digitales.
Este proyecto surge en un contexto de transformación acelerada en el que la tecnología impacta profundamente la vida de niñas, niños y adolescentes. Mundos Digitales reconoce que el acceso a dispositivos tecnológicos no solo cambia las formas de habitar el mundo, sino que también redefine las maneras de aprender, crear y relacionarse con el arte. Así, se propone un espacio abierto para cultivar una ciudadanía digital sensible, crítica y creativa.
Cada componente de la plataforma se entiende como un ecosistema integrado que invita a imaginar, soñar y construir mundos propios, reconociendo las potencias del arte como medio para comprender la tecnología y el mundo circundante.
Con Mundos Digitales se consolida una línea de trabajo que opera en la relación entre arte y creación digital en clave de infancia y juventud. Esta plataforma se convierte en un hito estratégico para Bogotá, al reconocer las materialidades digitales como campos fértiles para la formación artística, la expresión de la infancia y la juventud y la creación de nuevas subjetividades en un mundo en el que las tecnologías emergentes ocupan un lugar esencial en la vida cotidiana y el futuro de las nuevas ciudadanías.