Música sinfónica para la primera infancia y una obra multidisciplinar se toman el Teatro El Parque

OFB 1
Noticias

Música sinfónica para la primera infancia y una obra multidisciplinar se toman el Teatro El Parque

La música y las emociones se toman el escenario del Arte de la Imaginación para toda familia

El Instituto Distrital de las Artes – Idartes invita a familias y público general a disfrutar de dos experiencias escénicas memorables en el Teatro El Parque, este sábado 19 y domingo 20 de julio, a las 3:00 p.m., con propuestas pensadas tanto para el público infantil como para los amantes del teatro contemporáneo.

Recién Oídos – Orquesta Filarmónica de Bogotá 

Sábado 19 de julio – 3:00 p.m.

Grupos de cámara de la Orquesta Filarmónica Juvenil de la Orquesta Filarmónica de Bogotá
Director invitado: Jhon Sebastián Muñoz
Ganador de la Beca Residencia de Dirección Orquestal 2024 – PDE

El sábado, los más pequeños vivirán una inmersión sonora diseñada especialmente para ellos con Recién Oídos, un concierto que busca acercar a la primera infancia a la música sinfónica de una manera sensorial, lúdica y educativa.
Con obras cuidadosamente seleccionadas de Sibelius, Holst, Handel y Mozart, el repertorio permitirá que niñas y niños descubran la riqueza tímbrica de las distintas familias de instrumentos de la orquesta: desde la calidez de las cuerdas hasta el brillo de los metales y las maderas.

Esta experiencia será conducida por Jhon Sebastián Muñoz, joven director colombiano y ganador de la Beca Residencia de Dirección Orquestal 2024 del Programa Distrital de Estímulos (PDE), quien ha preparado un recorrido musical que estimula la escucha atenta, el asombro y el juego sonoro.

Casa Vacía – Compañía: La Mascarada 

Domingo 20 de julio – 3:00 p.m.

Una obra multidisciplinar sobre el duelo, la memoria y los afectos

El domingo, las tablas del Teatro El Parque se transforman en un espacio íntimo y evocador con la obra Casa Vacía, una puesta en escena que mezcla teatro, movimiento y creación visual para narrar el reencuentro de dos hermanos en la casa de sus padres fallecidos.

A través de una estética poética y sensorial, la obra revela los vínculos familiares que resurgen con fuerza en medio del duelo, entre objetos cargados de historia, silencios compartidos y mundos imaginarios. Casa Vacía propone una mirada sensible sobre el amor, la pérdida y la reconstrucción emocional.