News
Lanzamiento virtual del libro La pantalla del pasado. Cine e historia en Colombia durante el siglo XX.
La artista de Medellín será la protagonista de la tercera sesión de Gaitán Desconectado, este viernes.
Jonathan Gato, el único comediante malabarista en Colombia, será el primer invitado de Sesiones de La Torre.
Así continúa la historia de los 87 voluntarios del Idartes que hicieron parte del programa de Bogotá Solidaria.
Sobrevivientes en momentos de pandemia.
El 22 de diciembre de 1969 se inauguró este equipamiento cultural y de divulgación científica para los bogotanos.
Pequeños artistas se unen al proyecto Creando historias para demostrar que el arte sigue vivo en la ciudad.
Plataforma Bogotá, invita a participar en el laboratorio virtual teórico-práctico Mujeres al borde del ruido.
César Monroy es fiel testigo de cómo la danza está presente en la vida de las personas, en todos los tiempos y culturas.
Las artes visuales siguen vivas en la ciudad, con diversas actividades y un lanzamiento especial inicia la agenda que va hasta el 15 de mayo
Un recorrido por los géneros y movimientos musicales que han hecho parte del festival.
La jornada contará con actividades permanentes desde las 8:00 a.m hasta las 8:00 p.m.
Desde el 7 de mayo todos podrán admirar y descargar Celeste en su computador o celular.
El arte, la recreación, el deporte, la música, la lectura y más llegan a los hogares bogotanos.
La programación del Idartes invita a recorrer diversos escenarios musicales, literarios y científicos y a disfrutar del cine mexicano.
Esta plataforma, que reúne la información de 100 festivales importantes del mundo, con 20 canciones emblemáticas.
Continúa la historia de los 87 voluntarios del Idartes que hicieron parte del programa de Bogotá Solidaria.
Con una obra colombiana, el Teatro Jorge Eliécer Gaitán será el anfitrión del Carnaval Tour, en el que participan 8 países.
Los lenguajes incluyentes en las disciplinas artísticas de la ciudad.
Contenedores es una iniciativa académica y formativa del Teatro Al Aire Libre La Media Torta, dirigida a artistas escénicos y musicales.
Este es un proyecto sonoro que investiga y narra las historias de las personas, agentes, colectivos y artistas.
Bauhaus reverberada, una serie de eventos sobre Bauhaus y América Latina
Con más de diez eventos virtuales, el programa Crea festeja el Día Internacional de la Danza
El caleño ha participado en escenarios y festivales de gran reconocimiento en el país.
Este 29 de abril se abren espacios virtuales para hablar de danza en la ciudad a través de www.idartesencasa.gov.co
El trabajo conjunto de estas tres disciplinas evidencian grandes transformaciones y han contribuido en la expanción de los límites creativos
El Teatro Jorge Eliécer Gaitán presenta este reto entre bandas, en el que cada una hace una versión de una canción de la otra.
El colectivo ArdE liderará la próxima sesión de Diálogos de Backstage, con la introducción al taller de Narrativas Espaciales.
Los adultos mayores encuentran en el baile un poder de resiliencia que los lleva a transformar su cuerpo con total vitalidad.
Radioteatro, estrellas, podcasts, videos, charlas, retos musicales, cine y mucha danza.
Hacktividad Lógica y Autómatas Celulares, una espacio para repensar la lógica y el uso de algoritmos desde las artes.
Música y cine son la mezcla perfecta para vivir desde casa una nueva sesión en vivo de El Cine y Yo.
El colectivo Emprende Crea Roma y su cortometraje Inmóvil, hacen parte de la selección oficial del Stop Virus Festival.