
News
El Programa Arte a la KY continúa abriendo posibilidades para dignificar y visibilizar prácticas artísticas de las calles bogotanas.
Están abiertas las postulaciones para Festivales al Parque 2023, giras nacionales, residencias internacionales, premios y más.
La Gerencia de Literatura da a conocer los seleccionados del Taller Escrituras Desde Cero tercera edición.
Son ocho artistas que presentarán sus obras en la Galería Santa Fe, la Estación de la Sabana, Espacio Odeón, entre otros escenarios.
El objetivo de este taller es cualificar a los estudiantes en la importancia que tienen las librerías, sus prácticas y sostenimiento.
Los recursos son del Programa Distrital de Salas Concertadas que cumple 25 años apoyando el desarrollo de las artes escénicas.
La oferta del Idartes busca promover la creación, la investigación, la formación y la circulación de agentes del arte y la cultura.
Danza, música, teatro, artes plásticas, literatura, audiovisuales y artes electrónicas son las áreas en las que se podrán inscribir.
Las más de 60 propuestas seleccionadas harán parte de la programación 2023 de los escenarios del Idartes.
Hasta el 12 de marzo el público capitalino disfrutará de Kémala. Gráfica que arde, exposición que muestra los elementos del hip hop.
Con la intervención artística en la calle 68 con avenida NQS, el proyecto logra cumplir su meta de transformar 14 espacios de Bogotá.
El artista británico llega al domo del escenario con un DJ Set inmersivo el próximo 25 de marzo.
Cine local, nacional e internacional hace un recorrido por 13 Salas Asociadas de la Capital.
Este mes, la agenda de la Cinemateca de Bogotá continúa llena de imperdibles, novedades, estrenos y actividades del 1 al 28 de febrero.
Están dadas las oportunidades para hacer parte de la movida artística y cultural de la ciudad.
A partir del 2 de febrero de 2023 el fuego del grafiti, el breakdance, DJs y MCs consumirá el espacio de exposición de la Galería
Esta estrategia de Orbitante Plataforma Danza Bogotá impulsa el desarrollo creativo, la investigación y el encuentro de artistas.
En 2023 se habrá invitaciones para emprendedores, espacios independientes, artistas de la ruralidad y agentes del ecosistema.
Seis agrupaciones bogotanas le apostaron al fortalecimiento del folclor, los géneros urbanos y los estilos contemporáneos.
El Idartes lamenta el fallecimiento del dramaturgo, director, investigador y fundador del Teatro de la Memoria.
Las ideas creativas, la experiencia y el talento de los jóvenes se fortalecen para impulsar un cambio social y cultural en Bogotá.
El objetivo de estos cursos de escritura es estimular la producción literaria de nuevos autores.
Las artes y las culturas tienen presente y futuro gracias a nuestra gestión
Más de 20 presentaciones, exposiciones y talleres conectaron a las familias de Suba y Chapinero con el arte y la cultura el 11 de diciembre.
El instituto de las artes en Bogotá despide el 2022 con programación familiar.
El primer Festival Es Cultura Local llegó al Parque el Tunal con más de 70 presentaciones en vivo durante dos días.
Los resultados abren paso a la versión 2023 de esta estrategia que aporta a la sostenibilidad del ecosistema artístico y cultural.
Muchos matices en una historia: la Comisión Fílmica evidenció porqué la capital es un destino fílmico de primera categoría.
Con el desarrollo de más de 12 mil actividades artísticas y de varias acciones, la entidad reactivó en 2022 la vida artística de Bogotá.
Articulación, alcance y participación activa fueron los mayores logros de este espacio de construcción de memoria desde las artes.
En las localidades de Los Mártires y Santa Fe, en torno al Castillo de las Artes, se llevaron a cabo distintas acciones de arte y memoria.
Una nueva edición de este espacio incluyente de creación artística dejó nuevas reflexiones sobre las barreras en la comunicación.