20 años llevando el teatro y el circo a todos los rincones de Bogotá

festival de teatro y circo
Artículos

20 años llevando el teatro y el circo a todos los rincones de Bogotá

El Festival de Teatro y Circo de Bogotá cumple 20 años llevando las artes escénicas a todos los rincones de la ciudad.

En 2025, el Festival de Teatro y Circo de Bogotá cumple 20 años de historia ininterrumpida, consolidándose como una de las plataformas culturales más importantes del país en la circulación de artes escénicas. 

Este festival ha transformado la relación entre la ciudadanía y el arte, llevando funciones de teatro y espectáculos de circo a bibliotecas, plazas públicas, parques, teatros comunitarios y calles de las localidades de la ciudad.

Desde su creación, el festival ha sido impulsado por el Instituto Distrital de las Artes – Idartes por medio del plan Bogotá Teatral y Circense, con el propósito de hacer del arte una experiencia cercana, libre y accesible. A lo largo de estas dos décadas, más de 40 agrupaciones en cada edición han hecho parte de la programación conformada por obras de teatro contemporáneo, propuestas de circo experimental, narrativas barriales, teatro familiar y espectáculos interdisciplinarios que integran movimiento, voz y humor.

Durante estos 20 años, el festival ha contado con la participación de miles de ciudadanos, consolidando a Bogotá como un escenario en sí misma. En palabras de Maria Claudia Parias, directora de Idartes, “el Festival es una muestra clara del compromiso de Idartes con el acceso democrático a la cultura. Es un evento que celebra la ciudad desde el arte, en comunidad y con sentido de pertenencia”. Por su parte, Eva Díaz, gerente de Arte Dramático, destaca que el festival es “una oportunidad para que Bogotá se convierta en un escenario asombroso, una ciudad donde la escena se vive en colectivo”.

El impacto del festival no solo se mide por la diversidad artística, sino también por su vocación territorial. En 2024, las actividades llegaron a 14 localidades de Bogotá, consolidando un modelo de circulación descentralizado y participativo que ha marcado diferencia en la forma de vivir el teatro en la ciudad. Durante los últimos años, se han realizado funciones en espacios como el Jardín Botánico, la Biblioteca El Tintal, la Media Torta, el Teatro El Parque, la Plazoleta del Concejo y múltiples escenarios no convencionales que reafirman que cualquier espacio puede convertirse en escena.

Además del esfuerzo por ampliar el acceso, el festival también ha sido semillero y vitrina para talentos locales que hoy marcan el pulso del teatro y el circo contemporáneo. Directores, actrices, dramaturgos y colectivos han encontrado en este espacio una posibilidad concreta de circulación, formación y visibilidad.

Por ello, la edición de este año será particularmente especial pues se trata de un proceso que no solo ha promovido el disfrute cultural, sino que ha fortalecido el tejido social desde lo simbólico. El festival 2025 vendrá con más de 65 eventos gratuitos, funciones simultáneas, recorridos por barrios, encuentros con agrupaciones y una gran feria de cierre que activará nuevos formatos de experiencia escénica.

Del 9 al 18 de agosto, Bogotá celebrará el teatro y el circo como patrimonio vivo, y desde ya se extiende la invitación a los amantes de este arte a estar atentos al anuncio oficial de la programación. Toda la información estará disponible  en el sitio web oficial: www.bogotateatralycircense.gov.co.

Porque el arte no tiene fronteras ni un solo escenario. Este año, Bogotá celebra 20 años de escena viva, en cada barrio, en cada calle, en comunidad; dos décadas de historia compartida, en la que cada ilusión encuentra su escenario.