Oscuras Luminarias

Fotografía Juanita González - Inauguración Anoche a la medianoche de Ricardo Muñoz Izquierdo
Artes Plásticas y Visuales
28
Jun
2025
3:00 pm
Escenario
Galería Santa Fe
Tipo de entrada
Entrada libre

Proyección: Oscuras Luminarias

Proyección performática musicalizada y dibujo en vivo con Ricardo Muñoz Izquierdo (artista) y Alejandro Loaiza (compositor e intérprete)

Oscuras Luminarias es una proyección performática en la que, por medio de la ilustración y el dibujo en tiempo real, se dialogará con diversos medios artísticos como la música y la poesía, creando nuevas posibilidades narrativas alrededor del proyecto Anoche a la medianoche. Una invitación a sumergirse en una experiencia teatral.

 Alejandro Loaiza: Compositor, pianista y cantante de la Fundación Universitaria Juan N. Corpas, estudió jazz en New Orleans con Victor Atkins del Berklee Scholl of Music. Actualmente es músico y creativo de proyectos de relevancia nacional e internacional como: Frailejón (Director) Malalma (música de películas colombianas tales como Sin tetas no hay paraíso, El arriero, Perro come perro, entre otras), Romperayo (Pedro Ojeda, los pirañas, frente cumbiero), Mariazu (producción franco-colombiana), entre otras. Nominado a "Mejor Canción Original" en los Premios Macondo 2023. Artista embajador ante las Naciones Unidas WIPO en Ginebra, Suiza, 2024


Ricardo Muñoz izquierdo: Artista multidisciplinario centrado en la experimentación audiovisual. Se inició como cineasta en 2014 con Las moscas también duermen, video adquirido para formar parte de la colección de arte del Banco de la República de Colombia. En la actualidad, continúa dirigiendo y produciendo numerosos cortometrajes, tanto de ficción como experimentales.


Ricardo Muñoz ha logrado construir un lenguaje característico de amplia recordación. Los resultados de su trabajo oscilan entre
la escatología, la violencia, lo sagrado, la crudeza erótica y la autobiografía para proponer un surrealismo particular. Postulando una singular metodología de trabajo, explora diversas técnicas sin agotar los logros de cada una. 


Sus proyectos van del arte urbano a la experimentación sonora, del dibujo a la animación, de la serigrafía al fazine, de la pintura a la escultura, del performance a la dirección de arte, y viceversa. Se ha interesado en explorar asociaciones entre lenguajes gráficos de fuerte carga anecdótica desde el humor, el cinismo y la deformación alegórica. Vive y trabaja entre las montañas de Pereira, Colombia.