Idartes presenta Métase al rancho y Pietatella

Taller: Idartes presenta Métase al rancho y Pietatella
Métase al rancho
¿Recuerdas la casa de tu infancia?
Esta obra es una invitación a entrar al rancho de nuestras emociones, a recorrer con el cuerpo los espacios íntimos del recuerdo, a reconstruir con gestos lo que el tiempo no ha borrado, sino que ha escondido entre las paredes de la memoria.
Métase al rancho es un proyecto de investigación-creación que entrelaza recuerdos personales a través de fotografías de álbumes familiares, con el fin de edificar una casa ficcional: un espacio simbólico para guardar vivencias propias y colectivas, que se activa desde la danza, el movimiento y la emoción.
KAOS es un colectivo emergente conformado por artistas interesados en la experimentación desde el movimiento, la imagen y el sonido. Su trabajo propone la creación desde la locura colectiva como impulso creativo y político.
Pietatella
Inspirada en las esculturas italianas del siglo XVIII, aquellas que por primera vez tallaron velos ligeros sobre cuerpos de mármol, esta pieza de danza contemporánea y pole dance investiga la potencia poética del velo como extensión del cuerpo y como elemento narrativo.
¿Qué significa estar cubierto por un velo transparente? En Pietatella se pregunta por el lenguaje del velo en la historia de la danza y del arte, recorriendo su uso en distintas culturas: desde los abanicos japoneses y árabes hasta la mariposa danzante de Loïe Fuller en Occidente.
En escena, el intérprete explora cómo el velo puede crear imágenes efímeras, transitar entre el peso y la ligereza, y construir un universo dancístico en el que cuerpo, tela y espacio se funden en un solo gesto en movimiento.
Gustavo Alejandro Vega Castañeda es bailarín y diseñador interdisciplinar. Su trabajo artístico parte del ballet, la danza contemporánea y el pole dance, y se alimenta de investigaciones sobre el tono muscular, los materiales cotidianos y las artes visuales como fuente para crear nuevas poéticas del cuerpo.