- logo
- Áreas artísticas
- Escenarios
- Programas
- Líneas estratégicas
- Convocatorias
- Multimedia
- Servicio Ciudadanía
- Noticias
La música, la danza, el teatro recorren la ciudad de parque en parque para llevar alegría a las familias en las localidades de Bogotá
Parques para Todos es una estrategia distrital liderada por la Secretaría de Cultura Recreación y Deporte que tiene como objetivo propiciar la construcción de comunidad, la convivencia y el respeto a la diferencia así como la apropiación, el uso, el cuidado y el disfrute de los parques a través de procesos participativos de creación artística, deportiva y recreativa.
Parques para Todos busca acercar a las comunidades mediante las múltiples expresiones artísticas y culturales que habitan en la ciudad y generar espacios de intercambio, reflexión y transformación a largo plazo, capaces de protagonizar un proceso de construcción y fortalecimiento del tejido social en Bogotá. Todas las actividades de Parques para Todos son gratuitas.
El programa es liderado por la Línea Arte para la Transformación Social del Idartes y busca hacer visibles las acciones transformadoras que desde el arte y la cultura hoy tienen lugar en la ciudad y, a partir de ese reconocimiento y de esos aprendizajes, implementar mejores modos de relacionarse con el otro, con las comunidades, más asertivos y enriquecedores para ambas partes.
Así Parques para Todos, contribuye a que el arte y la cultura sean parte fundamental en la construcción de la sociedad, como instrumentos generadores y promotores de espacios para el diálogo y la convivencia.
Desde el 2016 se llevaron a cabo diversas actividades de circulación y formación en once parques metropolitanos, zonales y vecinales de la ciudad enmarcadas en las artes audiovisuales, plásticas y visuales, el arte dramático, la música, la literatura y la danza que fueron articuladas con Nidos y Crea programas del Idartes encaminados a la formación artística con niños, adolescentes, jóvenes y adultos.
Para el año 2019, buscamos ampliar las posibilidades de espacios para la articulación entre los colectivos ganadores de la Beca e instituciones públicas y privadas en la ciudad, proyectando la posibilidad de diálogos con los ganadores de la Beca en espacios de ciudad como el Seminario Internacional de Arte para la Transformación Social.
Los laboratorios de creación Parques para Todos son espacios de participación que se realizan dentro de los parques priorizados de la ciudad, donde la comunidad está llamada desde el arte y la cultura a pensarse estos espacios como lugares de encuentro y reconocimiento de los saberes locales y cambiar el modelo de relacionarse.
Para el 2019, la beca contó con 12 agrupaciones ganadores en 12 parques de la Ciudad de Bogotá en 7 localidades diferentes.
Las doce agrupaciones ganadoras, conformadas por artistas y líderes culturales con experiencia en la localidad a la que se postularon, desarrollaron actividades artísticas y laboratorios creativos, donde se destaca el carácter interdisciplinario e intergeneracional. Recopilación y exposición de memorias orales sobre la historia del parque a través de títeres, instalaciones efímeras en el espacio público para visibilizar los sueños de niñas y niños, construcción de objetos musicales con material reciclado son ejemplos de las actividades que se desarrollaron los fines de semana en los parques priorizados.
El equipo de gestores territoriales de la Línea Arte para la Transformación Social, ademas de hacer seguimiento a la ejecución de las becas, desarrollaron durante el año “Encuentros de Arte para la transformación social”, con el objetivo de dar línea metodológica a los ganadores, en temas relacionados con mediación y formación artística.
Punto de atención al ciudadano
Guía de trámites y servicios
Sistema distrital de quejas y solicitudes
Defensor del ciudadano
Convocatorias
Transparencia y acceso a información pública
Plan Anticorrupción
Trabaje con nosotros
Contáctenos
Suscríbase a nuestros boletines
Línea de información 195
Servicio de Interpretación en Línea SIEL
¿Qué es el POT?
Ruta única de atención para mujeres víctimas de violencias y en riesgo de feminicido
Alcaldía Mayor de Bogotá
Secretaría Distrital de Cultura, Recreación y Deporte
Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD
Instituto Distrital de las Artes - Idartes
Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB
Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC
Fundación Gilberto Alzate Avendaño - FUGA
Red Capital de Bibliotecas Públicas - Biblored
Cra 8 No. 15 - 46 Bogotá - Colombia
PBX: (+571) 379 5750
Horario de atención Lunes a Viernes 7:00 a.m. a 4:30 p.m.
Jornada continua
contactenos@idartes.gov.co
Centros de Atención
NIT:900.413.030-9
2020 Instituto Distrital de las Artes - Idartes © Todos los derechos reservados | Mapa de Sitio