En el Programa Distrital de Estímulos, la Gerencia de Literatura del Instituto Distrital de las Artes - Idartes cuenta con 11 oportunidades, entre becas, residencias y premios, para los agentes del sector literario de Bogotá y entregará 382 millones de pesos a las propuestas ganadoras.
Visibiliza el trabajo de traductores y reconocer su importancia en el sector literario con la entrega de un estímulo económico para la traducción de una obra literaria que se publicará parcial o totalmente en Libro al Viento, el programa de fomento a la lectura del Instituto Distrital de las Artes - Idartes.
Fortalece el sector editorial a través de la producción y difusión de contenidos literarios.
Promueve la ilustración de una obra literaria infantil que se publicará en el programa de fomento a la lectura Libro al Viento.
Reconoce la obra de un escritor o una escritora cuya propuesta de libro, desde el género del cuento, alcance los más altos niveles de calidad literaria. El taller de edición Rocca publicará la obra ganadora y realizará todas las acciones necesarias para su difusión y posicionamiento.
Reconoce la obra de creadores colombianos residentes en Bogotá, cuya propuesta en narrativa gráfica alcance los más altos niveles de calidad literaria.
Reconocer el trabajo de tres escritores colombianos o extranjeros residentes en Bogotá, cuya propuesta de poema inédito alcance los más altos niveles de calidad literaria.
Reconoce la obra de un escritor o una escritora cuya propuesta de libro, desde el género de la novela, alcance los más altos niveles de calidad literaria. El Fondo de Cultura Económica publicará la obra ganadora y realizará todas las acciones necesarias para su difusión y posicionamiento.
Impulsa la creación en cualquiera de los géneros literarios a través de una residencia de un mes en Santa Marta, Colombia.
Apoya la creación o fortalecimiento de proyectos de promoción de lectura orientados a desarrollar actividades para el programa Libro al Viento, con enfoque diferencial etario, étnico o de sectores sociales.
Apoya propuestas para la programación de eventos de circulación que involucren una o varias disciplinas artísticas, que se relacionen con el libro, la lectura o la literatura y que se realicen en espacios virtuales o físicos de las librerías de Bogotá.
Fomenta el desarrollo de proyectos de investigación de carácter teórico, histórico o sobre el quehacer de las artes contemporáneas que aporten al conocimiento especializado de la literatura.
Impulsa la creación de la narrativa gráfica a través de una residencia de tres meses en La Maison des Auteurs -La Casa de los Autores- en Angulema, Francia. Esta convocatoria pretende, además, que la persona ganadora pueda conocer el sector editorial y ferias asociadas al cómic y la narrativa gráfica en Francia.
Apoya la circulación de distintos agentes del campo de la literatura, mediante un estímulo económico para el cubrimiento del transporte ida y regreso al lugar de un evento que se desarrolle del 1°. de junio al 15 de diciembre de 2023, relacionados con la circulación de agentes del campo de la literatura, residentes en Bogotá, para que participen en diferentes escenarios nacionales o internacionales, o con la circulación de agentes que residan en el país o el exterior y que sean invitados a participar en proyectos o eventos literarios que vayan a realizarse en Bogotá.
Incentiva la formación, cualificación, interés y valoración social del oficio de libreros, mediante la realización de pasantías en librerías independientes ubicadas en Bogotá. Para ello, los estudiantes graduados de la Escuela de Libreros de las tres ediciones anteriores, tendrán la oportunidad de aplicar, profundizar y complementar en la práctica los saberes y competencias adquiridos en este proceso de formación a través de pasantías en alguna de las librerías independientes de la ACLI.
Impulsa la creación de la narrativa gráfica a través de una residencia de tres meses en La Maison des Auteurs (La Casa de los Autores) en Angulema, Francia. Se pretende, adicionalmente, que la persona ganadora pueda conocer el sector editorial y de ferias asociado al cómic y la narrativa gráfica en Francia.
Punto de atención al ciudadano
Guía de trámites y servicios
Sistema distrital de quejas y solicitudes
Defensor del ciudadano
Convocatorias
Transparencia y acceso a información pública
Plan Anticorrupción
Trabaje con nosotros
Contáctenos
Suscríbase a nuestros boletines
Línea de información 195
Servicio de Interpretación en Línea SIEL
¿Qué es el POT?
Ruta única de atención para mujeres víctimas de violencias y en riesgo de feminicido
Alcaldía Mayor de Bogotá
Secretaría Distrital de Cultura, Recreación y Deporte
Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD
Instituto Distrital de las Artes - Idartes
Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB
Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC
Fundación Gilberto Alzate Avendaño - FUGA
Red Capital de Bibliotecas Públicas - Biblored
Carrera 8 No. 15 - 46 - Bogotá / Colombia
Horario de atención: Lunes a Viernes 7:00 a.m. a 4:30 p.m. - Jornada continua
Centros de Atención
Transparencia y acceso a la información pública
Centro de Relevo
Correo electrónico denuncias de corrupción: disciplinarios@idartes.gov.co
Línea anticorrupción: Línea 195 opción 1
2023 Instituto Distrital de las Artes - Idartes © Todos los derechos reservados | Mapa de Sitio