La Gerencia de Danza del Instituto Distrital de las Artes - Idartes tiene abiertas 15 convocatorias del Programa Distrital de Estímulos 2022 para los agentes y artistas del sector, entre becas y premios que buscan incentivar las prácticas en diferentes géneros y estilos dancísticos, así como reconocer el trabajo y la trayectoria de los agentes del sector. En total se entregarán 548 millones de pesos en estímulos.
Apoya el fortalecimiento de escuelas, academias y organizaciones con orientación a la formación en danza desde propuestas de formación a formadores en temáticas como modelos y prácticas pedagógicas, construcción de materiales didácticos, cultura organizacional, gestión y sostenibilidad.
Apoya el desarrollo de propuestas de circulación para la danza en pareja que contribuyan al fortalecimiento de los procesos artísticos a través de la generación de circuitos diferenciales que promuevan la presencia de la danza en la ciudad de forma innovadora y creativa, cualifiquen y potencien los conocimientos, habilidades, capacidades y saberes de los agentes de este campo.
Promueve el desempeño y competencias del break dance B-Boys y B-Girls en los formatos individual o en parejas, dando visibilidad a los bailarines y acercando este lenguaje a los ciudadanos y las comunidades de la danza en Bogotá.
Pretende visibilizar y reconocer los procesos de creación y circulación de la danza urbana en formato grupal de showcase, desde cualquier estilo como el hip hop, locking, popping, house, voguing, entre otros.
Visibiliza y reconoce los mejores procesos en colectivo del elemento breaking dentro de la cultura hip hop de Bogotá, tanto de agrupaciones como de crews en formato de competencia 5 versus 5, permitiéndoles la participación en la Batalla Internacional de Break ViAlterna - BIVA 2022.
Promueve la circulación académica y de gestión de personas, compañías, agrupaciones y agentes de los diversos géneros dancísticos para la divulgación de sus proyectos artísticos, formativos y académicos en otros contextos a nivel nacional, diferentes al distrital, tales como simposios, encuentros, congresos, circuitos académicos, entre otros.
Fomenta la creación artística para afianzar las diferentes etapas de la creación, desde su emergencia hasta su promoción y circulación de resultados, así como los diversos modos de concebir el proceso creativo a partir de las motivaciones e indagaciones coreográficas, dramatúrgicas y de investigación de movimiento y hasta el desarrollo de la puesta en escena y su producción sonora, visual, escenográfica, coreográfica y dramatúrgica.
Reconoce y visibiliza la trayectoria de maestros, directores de danza y coreógrafos de Bogotá con más de 25 años de experiencia en el campo de la danza y sus diferentes dimensiones, que hayan aportado significativamente a la apropiación de la danza en la ciudad.
Estimula el trabajo de las personas adultas en diversos géneros, estilos y tendencias de la danza a través de la vivencia corporal y el disfrute social propiciado por el encuentro escénico. Además fomenta la circulación de obras de danza interpretadas por mayores de 50 años, pertenecientes a grupos con procesos artísticos y formativos en Bogotá.
Fomenta el desarrollo de proyectos de investigación de carácter teórico, histórico o sobre quehacer de las artes contemporáneas que aporten al conocimiento especializado de la danza, de acuerdo con las especificaciones establecidas en cada una de las categorías.
Promueve la escritura de textos de periodismo o crítica cultural con énfasis en diferentes proyectos, procesos, festivales o estrategias de la Gerencia de Danza del Instituto Distrital de las Artes - Idartes, con el propósito de generar un aporte a su análisis, reflexión, contextualización y valoración.
Incentiva la creación de series podcasts a partir de narrativas creativas que contribuyan a la visibilización, difusión y apropiación del resultado de investigaciones que estén culminadas y representen un aporte significativo a la danza y cuyo contexto se ubique en Bogotá.
Apoya proyectos de investigación que surjan de la construcción de conocimiento colectivo y estén orientados al estudio, caracterización o documentación de pedagogías, metodologías, técnicas, oficios o procesos del sector de la danza, donde se evidencie su aporte al desarrollo de las prácticas artísticas en Bogotá.
Fomenta la circulación de obras, repertorios o muestras de escuelas de ballet para promover el reconocimiento entre los agentes y el fortalecimiento de audiencias para la danza clásica.
Apoya la circulación de la danza folclórica colombiana y del mundo, así como nuevas apuestas escénicas abordadas desde las expresiones del folclor o las tradiciones populares.
Promueve el desarrollo de proyectos de creación e investigación desde la danza mediante el intercambio de saberes en contextos culturales rurales campesinos de Bogotá.
Punto de atención al ciudadano
Guía de trámites y servicios
Sistema distrital de quejas y solicitudes
Defensor del ciudadano
Convocatorias
Transparencia y acceso a información pública
Plan Anticorrupción
Trabaje con nosotros
Contáctenos
Suscríbase a nuestros boletines
Línea de información 195
Servicio de Interpretación en Línea SIEL
¿Qué es el POT?
Ruta única de atención para mujeres víctimas de violencias y en riesgo de feminicido
Alcaldía Mayor de Bogotá
Secretaría Distrital de Cultura, Recreación y Deporte
Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD
Instituto Distrital de las Artes - Idartes
Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB
Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC
Fundación Gilberto Alzate Avendaño - FUGA
Red Capital de Bibliotecas Públicas - Biblored
Carrera 8 No. 15 - 46 - Bogotá / Colombia
Horario de atención: Lunes a Viernes 7:00 a.m. a 4:30 p.m. - Jornada continua
Centros de Atención
Transparencia y acceso a la información pública
Centro de Relevo
Contáctenos
PBX: (+57) 601 379 5750
contactenos@idartes.gov.co
notificacionesjudiciales@idartes.gov.co
Trabaje con nosotros
Políticas
Mapa del sitio
Intranet
Formulario de peticiones, quejas, reclamos y denuncias
2022 Instituto Distrital de las Artes - Idartes © Todos los derechos reservados | Mapa de Sitio