La Galería Santa Fe, ubicada bajo la Plaza de La Concordia, se toma aquí como subsuelo del mercado. Lugar del mundo de abajo, de semillas, tierra, minas de sal o profundidad barrosa de los ríos donde vive el pez capitán. Tres elementos dan forma al espacio: un observatorio de maíz, un comedor conformado por una hilera de mesas usadas y los textos de una historia de búsqueda.
El observatorio es un ejercicio de contemplación de algunas variedades de maíz nativas del altiplano cundiboyacense. Estas semillas diversas y cambiantes en colores, manchas, patrones, dibujos, texturas y formas son maíz gato, pajarito, dominó, rojo, porva, arroz del custodio de semillas Fabriciano Ortiz, de Boyacá y maíz pira nativo del mercado campesino de la Plaza del 20 de Julio. Cada mancha de ellos es el reflejo de un gen saltarín y pedazo móvil del adn que asegura variabilidad y capacidad adaptativa.
Punto de atención al ciudadano
Guía de trámites y servicios
Sistema distrital de quejas y solicitudes
Defensor del ciudadano
Convocatorias
Transparencia y acceso a información pública
Plan Anticorrupción
Trabaje con nosotros
Contáctenos
Suscríbase a nuestros boletines
Línea de información 195
Servicio de Interpretación en Línea SIEL
¿Qué es el POT?
Ruta única de atención para mujeres víctimas de violencias y en riesgo de feminicido
Alcaldía Mayor de Bogotá
Secretaría Distrital de Cultura, Recreación y Deporte
Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD
Instituto Distrital de las Artes - Idartes
Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB
Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC
Fundación Gilberto Alzate Avendaño - FUGA
Red Capital de Bibliotecas Públicas - Biblored
Cra 8 No. 15 - 46 Bogotá - Colombia
PBX: (+571) 379 5750
Horario de atención Lunes a Viernes 7:00 a.m. a 4:30 p.m.
Jornada continua
[email protected]
Centros de Atención
NIT:900.413.030-9
2017 Instituto Distrital de las Artes - Idartes © Todos los derechos reservados | Mapa de Sitio