Pasar al contenido principal

Sobre el festival

El Festival África en Bogotá, lanzado en 2024 por el Instituto Distrital de las Artes – Idartes, es un encuentro cultural que celebra la música y las expresiones artísticas africanas, resaltando las conexiones históricas, culturales y creativas entre África y América Latina. Este evento hace parte de las acciones estratégicas de la actual administración distrital para fortalecer la gestión del conocimiento, la internacionalización y el posicionamiento de Bogotá como un referente cultural en el mundo. 

El festival nace con el propósito de realizar cuatro ediciones en los próximos cuatro años, cada una dedicada a un país africano diferente. La primera versión, apoyada por la Embajada de Francia en Colombia y el Institut Français de Colombie (IFC), destacó los vínculos entre Colombia, Congo y la República Democrática del Congo, a través de la música, la biodiversidad compartida y la identidad cultural. 

En esta segunda edición, el festival se centra en las voces femeninas que están transformando la música africana, reconociendo además los lazos duraderos de la diáspora y propiciando un espacio de diálogo con artistas afrocolombianos y del Sur Global. Durante cuatro días, la programación ofrece conciertos, proyecciones y actividades en escenarios icónicos de la ciudad como el Planetario de Bogotá, La Media Torta, el Teatro Jorge Eliécer Gaitán, el Teatro El Ensueño y el Escenario Móvil María Mercedes Carranza que hacen parte de la Red de Escenarios Culturales de Idartes.

El Festival África en Bogotá se consolida así como un encuentro creativo, diverso e incluyente que fortalece el trabajo en red de los escenarios culturales de la ciudad y que invita a la ciudadanía a recorrer el eje cultural del centro de Bogotá, disfrutando de experiencias únicas que celebran los lazos culturales que nos unen más allá de fronteras y océanos. 

Sobre el festival

En 2024, el Instituto Distrital de las Artes, Idartes, lanzó los Festivales África en Bogotá con el objetivo de destacar la música y la cultura africanas, profundizando en las conexiones culturales y artísticas entre ambos continentes. Este evento se suma a una serie de acciones estratégicas de la actual administración distrital, que buscan generar oportunidades para la gestión del conocimiento y la internacionalización, complementando y amplificando los recursos del sector artístico y contribuyendo al posicionamiento de Bogotá como un referente cultural en el mundo